Escola Sant Jordi
Preinscripciones curso 2025-26
Información y fechas de presentación de solicitudes de preinscripción y matriculación para el próximo curso 2025-2026
Educación infantil (3-6 años), educación primaria y educación secundaria obligatoria
Presentación de solicitudes:
- Educación infantil (3-6 años) y educación primaria: del 12 al 26 de marzo.
- Educación secundaria obligatoria (ESO): del 14 al 26 de marzo.
Matrícula:
- Educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria: del 25 de junio al 3 de julio.
Para realizar la solicitud de preinscripción es necesario presentar toda la documentación necesaria para acreditar la identidad de las familias solicitantes y el cumplimiento de los criterios de prioridad de asignación de plazas. Dado que los trámites se llevan a cabo de forma telemática, es necesario escanear o fotografiar todos los documentos solicitados por ambas caras y tenerlos disponibles en el dispositivo que utilizará para rellenar el formulario de preinscripción, ya sea un ordenador, una tableta o un teléfono inteligente, para poder adjuntarlos.
Los documentos necesarios para acreditar la identidad de las familias en la solicitud de preinscripción son:
- Libro de familia u otros documentos relativos a la filiación.
Cuando el alumno esté en situación de acogimiento, el documento a aportar es la resolución de acogida del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. - DNI del padre, madre o tutor o tutora del alumno.
Si el solicitante es extranjero, necesitará la tarjeta de residencia donde consta el NIE o el pasaporte, y si es extranjero de un país miembro de la Unión Europea deberá adjuntar el documento de identidad del país de origen.
De manera excepcional, se pueden acreditar los datos de identificación o filiación del alumnado extranjero con el documento de identidad, el libro de familia del país de origen o la documentación alternativa que la persona pueda aportar. El director o directora del centro educativo correspondiente valorará y examinará la documentación presentada.
Cuando el número de solicitudes de admisión es superior a la oferta de plazas se aplican los criterios generales y los criterios complementarios:
01 Criterios generales
Los criterios prioritarios son los siguientes:
- Si el hijo o hija que opta en la plaza tiene hermanos o hermanas que ya están estudiando en el centro solicitado, se obtienen 50 puntos.
Éste es el criterio que suma más puntuación. Si el niño está en situación de acogimiento familiar y los hijos o hijas de la familia acogedora están escolarizados en el centro, también obtiene esta puntuación. - Proximidad geográfica del domicilio habitual o del puesto de trabajo del padre o madre en la escuela.
Cada centro tiene una zona educativa para poder establecer el criterio de proximidad, lo que permite sumar puntuaciones diferentes según las circunstancias:- Cuando el domicilio habitual de la familia se encuentra en la zona educativa del centro escolar que se pide en primer lugar, se suman 30 puntos.
- Cuando la ubicación del puesto de trabajo del padre, madre, tutor o tutora está dentro de la zona educativa del centro elegido en primer lugar, se suman 20 puntos.
- En la ciudad de Barcelona, cuando el domicilio está situado en el mismo distrito municipal que el centro escogido en primer lugar pero fuera de la zona educativa del centro, se suman 15 puntos.
- Cuando el domicilio familiar se encuentra dentro del mismo municipio pero no dentro de la zona educativa del centro que se ha elegido en primer lugar, se suman 10 puntos.
Puede consultar cuál es la zona educativa de cada centro en su web antes de hacer la solicitud de preinscripción. Debe tenerse en cuenta que, dentro del criterio de proximidad geográfica, las puntuaciones no se suman entre sí. Esto significa que si el puesto de trabajo del padre o la madre está dentro de la zona educativa y el domicilio habitual en el mismo municipio, pero no dentro de la zona educativa del centro, las dos puntuaciones no se podrán sumar.
- Si la familia percibe la renta garantizada de ciudadanía, se suman 15 puntos.
Cuando un miembro de la unidad familiar recibe la ayuda de la renta garantizada de ciudadanía.
02 Criterios complementarios
Los criterios complementarios sirven para desempatar y son:
- Criterio del padre, madre o tutor o tutora legal trabajando en el centro educativo. Cuando el padre, la madre o el tutor o tutora legal trabajen en el centro en el momento en que se presenta la solicitud de preinscripción, se suman 10 puntos.
- Familia numerosa.Cuando el niño forma parte de una familia numerosa, se suman 10 puntos.
- Familia monoparental. Cuando el niño forma parte de una familia monoparental, se suman 10 puntos.
- Ser gemelo o trigémino. Cuando el alumno o alumna haya nacido en un parto múltiple, se suman 10 puntos.
- Cuando el alumno o alumna se encuentre en situación de acogida familiar, se suman 10 puntos.
- Si algún miembro de la familia tiene una discapacidad, se suman15 puntos. Cuando el propio niño, el padre o la madre, o bien algún hermano o hermana tiene una discapacidad igual o superior al 33%.
- Se suman 10 puntos si se acredita la condición de víctima de violencia de género o terrorismo.
03 Asignación de plaza
- Una vez determinada la pertinencia o no de otorgar las puntuaciones según los criterios de prioridad generales, se realizará la suma de la puntuación obtenida. Para cada centro educativo se ordenan todas las solicitudes recibidas según sus puntuaciones de los criterios generales, y las que han obtenido una mayor puntuación son las que obtendrán una plaza. En caso de empate se tendrá en cuenta la puntuación del criterio complementario en primer lugar y después del número de desempate.
- Es muy importante tener presente que la documentación acreditativa tanto de los criterios de prioridad generales como del complementario debe adjuntarse a la solicitud de preinscripción dentro del período establecido.
- Recuerda que todos los niños y niñas tienen una plaza garantizada en un centro escolar. Si después de aplicar todos los criterios de priorización no se obtiene plaza en ninguno de los centros que se han hecho constar en la solicitud, se asigna una de oficio.
Web informativa del Departamento de Educación
El Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña pone a disposición de las familias una web donde encontrará toda la información sobre el proceso de Preinscripción y Matriculación: criterios que se aplican para resolver situaciones de empate de las solicitudes en el proceso de preinscripción y matrícula, documentos que hay que aportar para realizar la preinscripción y el calendario previsto para realizar la preinscripción y matriculación del próximo curso.
Es muy importante respetar las fechas, porque las solicitudes que se presenten fuera de ese plazo perderán todas las prioridades que habrían podido tener a la hora de obtener la plaza. Los criterios de prioridad sirven para dar puntuación a cada solicitud. De esta forma se establece el orden de acceso a las plazas de cada centro. Es necesario presentar la solicitud y adjuntar la documentación de identificación o de criterios que corresponda.